Esto va de recomendar algo útil, de confianza, y de conseguir que los clubes tengan más recursos. Y de paso, que tú tengas ingresos recurrentes por ello.

Un 10% del importe bruto de las ventas (precio sin IVA). Cada 100 euros que venta de un club, te llevas 10.

Más clubes, más euros, más comisiones.

Automáticamente el último día hábil de cada mes, se envían los pagos de las comisiones.

No es obligatorio ser autónomo si tus ingresos por las comisiones no son elevados ni recurrentes en gran cantidad.

Si ganas comisiones de forma puntual o cantidades pequeñas, puedes declararlas en tu declaración de la renta como rendimientos de actividades económicas ocasionales.

Pero si tus ingresos son continuos, superan el salario mínimo anual o trabajas de manera habitual como embajador, entonces sí deberías darte de alta como autónomo (si ya lo eres por otra actividad, te sirve).

En cualquier caso, siempre recomendamos que consultes con tu asesor fiscal para que te informe según tu situación personal.