¿Tu club quiere vender merchandising sin perder tiempo ni dinero?

Bidaclub te monta la tienda, fabrica los productos, gestiona los pedidos… y tú solo cobras la comisión.

Generas ingresos para tu club sin stock, sin líos y sin depender de personal ni voluntarios.

Esto te va a sonar…

Tengo casi 20 años de experiencia perteneciendo a un club formado por amigos.

Sé de lo que hablo.

Hemos vendido rifas, camisetas, lotería casi cada año. Por supuesto los jugadores se pagan su ficha y una cuota mensual para costear arbitrajes, equipaciones, alquiler de pabellones etc…

Los patrocinadores son empresas de los propios jugadores o familiares…

Pero también conozco de primera mano cómo funcionan clubes de más envergadura.

Aquí los problemas son algo diferentes, pero el merchandising sigue siendo un dolor de cabeza.

He visto habitaciones repletas de material sin vender. Camisetas atrasadas de otras temporadas, mochilas, bolsas con logos que ya no existen…

Y no todos tienen una persona que pueda ni sepa encargarse de esto.

La parte común es que todos los clubes necesitan financiación. Y vender merchandising del propio club, es una opción perfecta por muchos motivos. (más abajo te los cuento)

El problema.

Es un engorro:

  • Busca qué productos vender entre las miles de opciones.
  • Diséñalos o preocúpate de que te los diseñen
  • Dalos a conocer a los socios o aficionados para que los compren.
  • Toma nota de los pedidos o lleva la gestión de la tienda online.
  • Encargalos, y acierta con la cantidad para que salgan más económicos.
  • Entregalos a los compradores…

Con Bidaclub, tienes…

🛒 Tu tienda personalizada lista para usar
Diseñamos tu tienda con productos validados y probados y configurada por nosotros.

🧵 Productos fabricados directamente bajo pedido
Sin stock. Sin mínimos. Cada producto se fabrica cuando se vende.

📬 Gestion de los pedidos y los envíos, reclamaciones etc..
Tus socios compran como en cualquier tienda online. Tú no haces nada.

📣 Promoción y marketing incluidos
Diseñamos y automatizamos las campañas. Estrategias probadas por nosotros. Que funcionan.

💸 Ganas dinero desde la primera venta
Te llevas la comisión por cada producto vendido. Sin riesgo.

¿Por qué vender merchandising?

No merece la pena muchas veces por el trabajo y dedicación que conlleva. Pero ya hemos eliminado estos problemas.

Estas son las 6 razones por las que tienes que hacerlo ya esta temporada.

  1. Ingresos extra sin depender solo de cuotas o subvenciones La venta de merchandising genera una fuente de ingresos recurrente que complementa las cuotas de socios, ayudas públicas o patrocinios.
  2. Fortalece la identidad y el sentimiento de pertenencia Llevar los colores y el escudo del club refuerza el orgullo de pertenencia entre jugadores, familias y simpatizantes.
  3. Aumenta la visibilidad del club Cada llavero, sudadera o gorra que se usa fuera del campo es publicidad gratuita que atrae nuevos socios, jugadores o patrocinadores.
  4. Fomenta la implicación de la comunidad Implicar a familias, amigos y aficionados en la compra de productos oficiales hace que se sientan parte activa del proyecto deportivo.
  5. Mejora la imagen profesional Contar con un catálogo de productos personalizados transmite seriedad, profesionalidad y cuidado por los detalles, independientemente del tamaño del club.
  6. Facilita regalos y premios para eventos y fidelización El propio merchandising puede utilizarse como premios en sorteos, torneos, packs de bienvenida o agradecimientos a colaboradores.

¿CUÁNTO VOY A INGRESAR?

Esto es muy variable, e influye mucho de la implicación del club mejorar estas cifras. Para que te hagas una idea, un escenario conservador:

Audiencia activaPedidos/mesComisión/temporada
50010400 €
50001004000 €
100002008000 €

Piensa en tu club. Quizá tenéis 50, 200 o 500 jugadores/socios.

A primera vista, puede parecer que vender merchandising es algo complicado o que necesitarías miles de seguidores. Pero la realidad es que la audiencia real de un club siempre es mucho mayor de lo que parece.

Cada jugador tiene familia: padres, hermanos, abuelos que quieren apoyar. Y cuando compartís un enlace en WhatsApp, en redes sociales o en un grupo de socios, el mensaje llega lejos.

En un instante, lo que eran 300 jugadores pueden convertirse en más de 1.000 personas viendo vuestra tienda, comentando y compartiendo.

No hace falta hacer grandes campañas: solo hace falta hacerlas bien y que unas cuantas personas se sientan parte del club y quieran llevarlo puesto.

Así es como un club, sea pequeño o grande, puede convertir su comunidad en una fuente de ingresos que antes no existía.

Apúntate aquí

Aunque no lo tengas claro, déjanos tu mail. En la newsletter te cuento estrategias para mejorar la gestión de un club, trucos de marketing…